Anemóméstros - Velocidad del viento
Los anemómetros son instrumentos fundamentales en meteorología y climatología para medir la velocidad y, en algunos casos, la dirección del viento. Existen diversos tipos de anemómetros, cada uno con principios de funcionamiento específicos y aplicaciones particulares. A continuación, se detallan los principales tipos:
1. Anemómetros de Cazoletas (o Copas): Constan de tres o cuatro cazoletas montadas en los extremos de brazos horizontales que giran alrededor de un eje vertical. Cuando el viento sopla, las cazoletas se desplazan, y la velocidad de rotación es proporcional a la velocidad del viento.
2. Anemómetros de Viento Caliente: Miden la velocidad del viento mediante la variación de la temperatura de un alambre calentado eléctricamente. La velocidad del viento afecta la tasa de enfriamiento del alambre, lo que permite calcular la velocidad del viento.
3. Anemómetros de Viento Frío: Utilizan un alambre enfriado por el viento. La velocidad del viento se determina midiendo la cantidad de corriente eléctrica necesaria para mantener el alambre a una temperatura constante.
4. Anemómetros de Viento de Hilo Tenso: Consisten en un hilo tenso que vibra a una frecuencia que depende de la velocidad del viento. Midiendo la frecuencia de vibración, se puede determinar la velocidad del viento.
5. Anemómetros de Viento de Resistencia Eléctrica: Miden la velocidad del viento mediante la variación de la resistencia eléctrica de un material sensible al viento. La velocidad del viento se calcula a partir de la variación de la resistencia.
6. Anemómetros de Viento de Ultrasonido: Miden la velocidad del viento mediante la variación en el tiempo que tarda una onda ultrasónica en viajar entre dos transductores. La velocidad del viento afecta este tiempo de tránsito, permitiendo calcular la velocidad del viento.
7. Anemómetros de Viento de Presión: Miden la velocidad del viento mediante la variación de la presión estática y dinámica en un tubo de Pitot. La diferencia de presión se utiliza para calcular la velocidad del viento.
8. Anemómetros de Viento de Impacto: Miden la velocidad del viento mediante la fuerza ejercida por el viento sobre una superficie plana perpendicular a su dirección. La fuerza de impacto se utiliza para calcular la velocidad del viento.
9. Anemómetros de Viento de Rotación: Miden la velocidad del viento mediante la rotación de un eje horizontal expuesto al viento. La velocidad de rotación es proporcional a la velocidad del viento.
10. Anemómetros de Viento de Empuje: Miden la velocidad del viento mediante la fuerza ejercida por el viento en una esfera hueca o una pala. La posición de equilibrio de la esfera o pala se utiliza para calcular la velocidad del viento.
La elección del tipo de anemómetro depende de factores como la precisión requerida, el entorno de instalación y el propósito específico de la medición. Estos dispositivos son fundamentales para la gestión de recursos naturales, la predicción meteorológica y la protección contra fenómenos climáticos adversos.
